
Con los equipos actuales se puede obtener el grado de vacio necesario para la aplicación de ventosas de diversas maneras: manualmente, con una bomba de vacío eléctrica que aplica la succión a distancia, etc. , nada que ver con los métodos ancestrales de quemar una substancia en el interior de la ventosa y aplicación inmediata sobre el paciente con la esperanza de no quemarlo.
Se ha utilizado en patologías tan diversas como el asma, procesos inflamatorios y reumatológicos así como sobre todo tipo de dolores crónicos.
Se utilizan varias ventosas que se aplican sobre la zona a tratar, desplazándolas regularmente hasta que se cubre todo el espacio sobre el que queremos actuar. Es posible tratar también contracturas y todo tipo de dolores de origen muscular y articular; si sobre la zona a tratar dispersamos un poco de aceite las ventosas pueden moverse siguiendo el recorrido de los músculos afectado favoreciendo así el proceso de aplicación de las ventosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario para seguir creciendo.